Ponencias del 1º Encuentro Online

Ya pueden leer las Ponencias del 1º Encuentro Online de Psicología del Deporte de la SIPD

Estos son los participantes:

Argentina

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Ecuador

España

México

Perú

Portugal

Puerto Rico

2 comentarios en “Ponencias del 1º Encuentro Online

  1. Estimados colegas:

    Las temáticas de los trabajos enviados son muy interesantes, hay distintos deportes y un abordaje que revela la experiencia de trabajo de las personas que los han escrito. La ventaja de una organización como la SIPD, además de los idiomas (perdonen mí Castellano), es sin duda la diversidad de culturas, la diversidad de ventanas por las cuales vemos el mundo. Y sin embargo podemos reunirnos con facilidad cuando queremos. Feliz esta iniciativa del Prof. Francisco Ucha.

    Así vamos explorando el mundo de la psicología del deporte en nuestros países y nuestras realidades. Abrimos el campo para empezar a cruzar culturas en trabajos realizados entre todos nosotros. Creamos amistades y aprendemos muchíssimo.

    Se presentaron 61 trabajos de 75 participantes de 12 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico.

    Áreas de intervención amplia: fútbol, atletismo, voleibol, baile, turismo deportivo, acrobacias, educación física, gimnasia rítmica, tenis de mesa, lucha, espada, taekwondo, halterofilia, tiro con arco, natación, patinaje sobre hielo, judo, alpinismo, deportes de gimnasio, etc.

    Las muestras de las investigaciones presentadas se centraron en: niños, juveniles, adultos y gente mayor. Individuos en situaciones de competición hasta alto rendimiento, pasando por el deporte recreativo o adaptado

    Las temáticas fueron muy diferentes: trabajos mas filosóficos, evaluación psicológica, arbitraje, personalidad, ansiedad, cohesión de grupo, personalidad, indicadores psicológicos en competición, burnout, optimismo, hipnosis, satisfacción, atención, concentración, beneficios psicológicos, rol del psicólogo, entrenamiento mental, aficionados, pnl, actitudes, conflicto de roles, etc..

    Creatividad, riqueza de contribuciones en la participación de todos!

    Aprovecho este mensaje para invitar que participen y divulguen la organización que es la SIPD. Seguimos comunicando online, en:

    http://www.sipd.org
    La lista de distribución controlada por el Dr. António Mendo
    Grupo SIPD en Facebook
    Grupo SIPD Juvenil en Facebook

    Saludos desde Portugal!


    Paulo Sena
    Tesorero
    Promoción y Comunicación
    Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte

  2. Estimados amig@s,

    Una vez pasados unos dias de la finalización del 1er. Encuentro On-line
    de Ps. del Deporte organizado por el Dr. García-Ucha y desde esta
    pequeña distancia, me permito compartir con toda la lista SIPD algunas
    conclusiones personales.
    En primer lugar creo que es de rigor no solo felicitar publicamente al
    Dr. Ucha por como ha llevado todo el proceso sino tambien por la
    preocupación y seriedad demostrada en todo momento (la verdad es que
    para lo que le conocemos, no resulta nada extraño), tratandose de una
    dificil iniciativa, tanto por su novedad como por el formato empleado.
    En ese sentido, cabe felicitar tambien a la directiva de la SIPD por el
    auspicio de la actividad.
    Una segunda conlusion que tambien quisiera compartir y que nace de la
    lectura de las aportaciones, es la gran disparidad observada
    (disparidad que en el general de los casos, creo que debe leerse como
    riqueza de aportaciones) pero que debido a su amplitud quiza deberia
    llevarnos en futuras actividades similares a estructurarlas a priori
    para aumenatar su valor, aplicando tanto criterios temáticos como quiza
    tambien tener en cuenta que las hay de caracter basicamente cientifico,
    otras que inciden mas en lo profesional, y algunas aportaciones que
    entraian en la reflexión.

    Un cordial saludo,

    Enrique Cantón
    Vocal
    canton@uv.es

Deja un comentario